Wikisaber, tu colegio 2.0
Wikisaber es un portal educativo fundamentado en la enseñanza y el aprendizaje colaborativos. Creado por la Fundación wikisaber e Intel, cuenta con la colaboración de instituciones de prestigio como London Grid for Learning, la Universidad de Salamanca, la Fundación Pastor de Estudios Clásicos o la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Se trata de una plataforma ratuita y pensada para todos los cursos de enseñanza obligatoria. Wikisaber quiere ser el marco para que padres y tutores, profesores y alumnos puedan compartir conocimiento y se comuniquen entre sí, además de aportarles recursos y contenidos de calidad.
Contexto y fundamentación
Wikisaber apuesta por un colegio implicado en la evolución, con capacidad de adaptación al entorno: un colegio 2.0. Integra en su portal la tecnología que permite compartir conocimiento de manera fácil e inmediata: las herramientas de la web 2.0, con las que el usuario puede crear, editar y publicar contenidos. Una manera fácil de hacer que el conocimiento sea accesible para todos.
Cada profesor registrado puede construir wikisaber compartiendo sus contenidos, enviando sus sugerencias, utilizando con sus alumnos y su colegio las herramientas de la web 2.0. Un profesor registrado puede crear con sus alumnos blogs, foros y wikis. Si está registrado, el profesor puede acceder a todos los contenidos y participar en los concursos. En el portal de Wikisaber, los profesores registrados van a encontrar:
1. Un lugar de formación en TIC, por la promoción de acciones formativas e información actualizada.
2. Un espacio de comunicación, por el intercambio de experiencias, materiales y recursos pedagógicos.
3. Un lugar de reconocimiento que premia trabajos, experiencias y la creación de contenidos digitales.
4.Un espacio para compartir y colaborar.
Destinatarios
Los destinatarios van desde profesores hasta alumnos y los padres de estos. Cualquiera puede encontrar recursos y herramientas útiles para la docencia que sirvan para enriquecer su formación, ya la impartan o reciban. No solo los alumnos pueden aprender de los contenidos, los profesores y padres también pueden adquirir conocimientos de Wikisaber y reciclarse para adaptarse a la educación 2.0.
Gracias por tu aportación
¡Muchas gracias Marila!